{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
{{slide.text | html}}
El secretario general del Partido Liberación Nacional (PLN), Miguel Guillén Salazar, cuestionó la decisión del Poder Ejecutivo de aceptar a migrantes ilegales deportados por los Estados Unidos.
Guillén dijo que con esta decisión el gobierno de Rodrigo Chaves “ha mostrado una actitud sumisa, entreguista y traicionera” al aceptar sin cuestionamientos la orden de Estados Unidos de deportar costarricenses y asiáticos.
“No ha exigido garantías, no ha defendido sus derechos más esenciales. Nuestros compatriotas no emigraron por capricho. Dejaron su hogar y a sus familias en busca de un futuro mejor, no para ser moneda de cambio en la política de las grandes potencias. No hay justificación para que el gobierno de Chaves Robles permita que el territorio nacional sea utilizado como un puente para las deportaciones masivas de extranjeros por parte de Estados Unidos”, mencionó.
Mencionó que las potencias del mundo deben asumir su responsabilidad en la mejora de las economías latinoamericanas.
“La migración no cesará. Costa Rica debe alzar la voz con dignidad y exigir respeto por su gente. Callar en este asunto es traicionar” ,agregó.
Este miércoles el canciller de la República, Arnoldo André Tinoco, dijo que el primer grupo, de un total de 200 ciudadanos asiáticos en situación migratoria irregular que llegará al país tras ser deportado por Estados Unidos, estará compuesto por 93 personas.
Este grupo arribará al país la tarde del jueves, luego de que se reprogramara su llegada, ya que inicialmente se había previsto para el miércoles.
André Tinoco informó que a su llegada los migrantes serán trasladados a la zona sur del país, donde serán registrados y sometidos a controles biométricos. Posteriormente, se iniciarán los procesos para su repatriación.
Agregó que esta es una acción de cooperación humanitaria en favor de los migrantes y que todos los gastos para su asistencia serán asumidos por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) mediante un fondo proporcionado por el gobierno estadounidense.
Autoridades locales de Corredores lamentan que a ellos no se les consultará nada sobre la recepción de migrantes ilegales.
Source
Carlos Mora